Certificado Kosher

In stock

Descargue el Certificado Kosher en formato Word listo para usar.

Con Guía de Uso en la que se explica:

  • ¿Para qué sirve el documento?
  • ¿Quién lo elabora?
  • ¿A quién va destinado?
  • Información y datos que deben incluirse
  • Consejos prácticos para su uso

  • Páginas: 5 (Modelo de Documento + Guía de Uso)

  • Descarga inmediata tras el pago

    Descarga inmediata tras el pago

    Una vez efectuada la compra, el documento estará disponible para descarga inmediata. Usted podrá guardarlo, abrirlo o imprimirlo. También se envía el documento a su dirección de mail. En caso de que tuviera cualquier dificultad para descargar el documento nuestro Departamento de Atención al Cliente le enviará de forma inmediata el archivo.



  • 30% descuento por la compra de 2 o más contratos

    30% descuento por la compra de 2 o más contratos

    Si adquiere 2 o más productos en la misma compra obtendrá automáticamente un 30% de descuento.



Ver ejemplo de documento de transporte y comercio internacional

Descripción del documento

El Certificado Kosher es un documentos emitido por agencias certificadoras y el Gran Rabinato de Israel, en el que un Rabino certifica que los productos a los que se refiere (generalmente productos alimenticios) cumplen los preceptos bíblicos de la religión judía.

Este documento no sólo se pide para Israel, sino también para otros países en los que existen una comunidad judía importante que demanda productos kosher, como es el caso de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, Argentina o México.

Los Certificados Kosher se solicitan sobre todo para alimentos: carne (sacrificio de los animales y proceso de salación), pescado, leche y huevos, alimentos enlatados y conservados. También abarcan aditivos de alimentación (conservantes y colorantes) y fibras textiles de origen animal.

Los productos que obtienen el Certificado Kosher, normalmente se marcan con el símbolo Halal o, simplemente, con la letra K, al igual que los productos Halal se identifican con la letra M (Muslim population).

Quién debe comprar este documento

Éste Modelo de Certificado Kosher (y Guía de Uso) se dirige a los profesionales del comercio internacional: exportadores, importadores, distribuidores, intermediarios y brokers, agentes de aduanas, empresas de logística y transitarios. También es útil para cámaras de comercio, asociaciones empresariales, consultores, así como profesores y alumnos de cursos de comercio internacional.

Descripción del documento

El Certificado Kosher es un documentos emitido por agencias certificadoras y el Gran Rabinato de Israel, en el que un Rabino certifica que los productos a los que se refiere (generalmente productos alimenticios) cumplen los preceptos bíblicos de la religión judía.

Este documento no sólo se pide para Israel, sino también para otros países en los que existen una comunidad judía importante que demanda productos kosher, como es el caso de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, Argentina o México.

Los Certificados Kosher se solicitan sobre todo para alimentos: carne (sacrificio de los animales y proceso de salación), pescado, leche y huevos, alimentos enlatados y conservados. También abarcan aditivos de alimentación (conservantes y colorantes) y fibras textiles de origen animal.

Los productos que obtienen el Certificado Kosher, normalmente se marcan con el símbolo Halal o, simplemente, con la letra K, al igual que los productos Halal se identifican con la letra M (Muslim population).

Quién debe comprar este documento

Éste Modelo de Certificado Kosher (y Guía de Uso) se dirige a los profesionales del comercio internacional: exportadores, importadores, distribuidores, intermediarios y brokers, agentes de aduanas, empresas de logística y transitarios. También es útil para cámaras de comercio, asociaciones empresariales, consultores, así como profesores y alumnos de cursos de comercio internacional.