35,00€
- Páginas: 10+3 (Guía de Uso)
- Listo para usar en formato Word
Descarga inmediata tras la compra
Descarga inmediata tras la compraUna vez efectuada la compra, el documento estará disponible para descarga inmediata. Usted podrá guardarlo, abrirlo o imprimirlo. También se envía el documento a su dirección de mail. En caso de que tuviera cualquier dificultad para descargar el documento nuestro Departamento de Atención al Cliente le enviará de forma inmediata el archivo.
- Diferentes alternativas de redacción
- Redactado por nuestros expertos legales Internacionales
Garantía 100% devolución
Garantía 100% devoluciónSi no estuviera satisfecho con el contrato, contacte con nosotros durante los 30 días siguientes a la compra y le devolveremos el 100% del importe.
30% descuento por la compra de 2 o más contratos
30% descuento por la compra de 2 o más contratosSi adquiere 2 o más productos en la misma compra obtendrá automáticamente un 30% de descuento.
- Idioma: Español
Índice
Partes
Preámbulo
Cláusulas
- 1. Objeto del Contrato
- 2. Modificaciones o ampliaciones
- 3. Formas de prestación de las sesiones
- 4. Lugar de impartición de las sesiones
- 5. Obligaciones del Coach
- 6. Obligaciones del Cliente
- 7. Seguimiento de la ejecución del Contrato
- 8. Número de sesiones contratadas
- 9. Horario de las sesiones
- 10. Cancelación anticipada de las sesiones
- 11. Honorarios
- 12. Forma de pago
- 13. Penalizaciones
- 14. Recursos
- 15. Gastos
- 16. Inexistencia de relación laboral
- 17. Cumplimiento de la normativa aplicable
- 18. Responsabilidad
- 19. Fuerza Mayor
- 20. Propiedad Intelectual
- 21. Cesión del Contrato. Subcontratación
- 22. Inexistencia de renuncia
- 23. Causas de resolución
- 24. Notificaciones
- 25. Integridad del Contrato y anulabilidad
- 26. Ley aplicable y jurisdicción competente
Firmas
Descripción
El Contrato de Coaching es un documento que se utiliza para impartir sesiones de coaching para el desarrollo de habilidades personales y profesionales. En este contrato el Coach (o tutor) se compromete a impartir a su Cliente (o alumno) un número de sesiones de coaching a cambio de unos honorarios que se establecen en el propio contrato. Se trata, en todos los casos de sesiones o tutorías sobre contenidos y aprendizajes no reglados por la Administración.
Muchos coachers operan como autónomos o a través de pequeñas empresas, por ello es importante que cuenten con un modelo de contrato que regule de forma clara y precisa las relaciones con sus clientes, que puede ser tanto empresas como particulares. Hay diferentes tipos de coaching entre ellos: coaching personal, coaching empresarial, coaching ejecutivo, coaching deportivo, etc.
En este Contrato de Coaching se regulan las condiciones en las que se prestán los servicios de coaching entre ellas: número, horario y lugar de impartición de las sesiones; contenido de las sesiones; cancelación anticipada; precio y forma de pago; gastos, etc.
El idioma de este contrato es el español. También está disponible en inglés.
Contratos Internacionales más vendidos
Índice
Partes
Preámbulo
Cláusulas
- 1. Objeto del Contrato
- 2. Modificaciones o ampliaciones
- 3. Formas de prestación de las sesiones
- 4. Lugar de impartición de las sesiones
- 5. Obligaciones del Coach
- 6. Obligaciones del Cliente
- 7. Seguimiento de la ejecución del Contrato
- 8. Número de sesiones contratadas
- 9. Horario de las sesiones
- 10. Cancelación anticipada de las sesiones
- 11. Honorarios
- 12. Forma de pago
- 13. Penalizaciones
- 14. Recursos
- 15. Gastos
- 16. Inexistencia de relación laboral
- 17. Cumplimiento de la normativa aplicable
- 18. Responsabilidad
- 19. Fuerza Mayor
- 20. Propiedad Intelectual
- 21. Cesión del Contrato. Subcontratación
- 22. Inexistencia de renuncia
- 23. Causas de resolución
- 24. Notificaciones
- 25. Integridad del Contrato y anulabilidad
- 26. Ley aplicable y jurisdicción competente
Firmas
Descripción
El Contrato de Coaching es un documento que se utiliza para impartir sesiones de coaching para el desarrollo de habilidades personales y profesionales. En este contrato el Coach (o tutor) se compromete a impartir a su Cliente (o alumno) un número de sesiones de coaching a cambio de unos honorarios que se establecen en el propio contrato. Se trata, en todos los casos de sesiones o tutorías sobre contenidos y aprendizajes no reglados por la Administración.
Muchos coachers operan como autónomos o a través de pequeñas empresas, por ello es importante que cuenten con un modelo de contrato que regule de forma clara y precisa las relaciones con sus clientes, que puede ser tanto empresas como particulares. Hay diferentes tipos de coaching entre ellos: coaching personal, coaching empresarial, coaching ejecutivo, coaching deportivo, etc.
En este Contrato de Coaching se regulan las condiciones en las que se prestán los servicios de coaching entre ellas: número, horario y lugar de impartición de las sesiones; contenido de las sesiones; cancelación anticipada; precio y forma de pago; gastos, etc.
El idioma de este contrato es el español. También está disponible en inglés.